Noticias a la carta

Entradas populares

miércoles, 7 de noviembre de 2012

A segundo mandato el jefe de la Casa Blanca

Barack-obama  
(Yahoo noticias) Por Tangi Quemener | AFP
El presidente estadounidense, Barack Obama, alcanzó una histórica reelección el martes frente al republicano Mitt Romney con un triunfo que aseguró lo inspira más que nunca para superar los gigantescos retos que tendrá ante sí en su segundo mandato.
"Sabemos en nuestros corazones que para Estados Unidos lo mejor está aún por venir", dijo el mandatario en un discurso en un centro de convenciones de Chicago ante miles de enardecidos seguidores, donde estuvo acompañado por su esposa, Michelle, y sus dos hijas, Sasha y Malia.
"Ya sea que votaran por mí o no, los he escuchado. He aprendido de ustedes. Me hicieron un mejor presidente", expresó Obama, de 51 años, quien volvió a hacer historia el martes al ser reelegido, cuatro años después de haberse convertido en el primer negro en llegar a la Casa Blanca.
Asegurando sentirse "más determinado y más inspirado que nunca", lanzó un esperanzador discurso en el que tendió la mano a su rival republicano para "trabajar juntos", después de haberlo vencido en una ruda y reñida competencia que no se definió hasta el último momento.
De su lado, en unas breves palabras en Boston, Massachusetts, donde fue gobernador, Romney reconoció su derrota una hora y media después de conocerse los resultados, que dieron a Obama ganador con el voto popular y con más de 300 de los delegados del colegio electoral de 583 integrantes, que eligen al presidente.  Ampliación


martes, 30 de octubre de 2012

Sandy causa graves daños en Nueva York y Nueva Jesey

El balance de las autoridades deja cerca de un centenar de muertos
Foto AP
(Vía Caracol) El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró este martes "zona catastrófica" las áreas de Nueva York y Nueva Jersey afectadas por los fuertes vientos y anegadas por la marejada del ciclón "Sandy".
La declaración, difundida por la Casa Blanca, pone a disposición de los gobiernos y comunidades locales los fondos, equipos y personal del Gobierno Federal necesarios para afrontar las consecuencias del desastre y socorrer a los damnificados por la tormenta, que ha matado en EEUU a 15 personas.
El Centro Nacional de Huracanes redenominó a "Sandy" como "ciclón postropical", ya que al tocar tierra perdió la rotación y la energía que lo catalogaba como huracán.
El anuncio de dos muertes en Long Island (Nueva York) por caídas de árboles elevó a 16 la cifra de víctimas mortales en Estados Unidos y Canadá por la tormenta "Sandy".
El estado de Nueva York es el que acumula más víctimas mortales (siete) tras las dos registradas esta madrugada por medios locales en Long Island, mientras que otras tres se produjeron en Nueva Jersey, donde tocó tierra el huracán.

La mayoría de las muertes ocurrió por la caída de árboles sobre automóviles o viviendas, según las autoridades.
Una de las víctimas falleció en Canadá, se trata de una mujer golpeada por un cartel que arrancó el viento.
"Sandy", cuando era todavía un huracán, causó en los últimos días cerca de sesenta muertos a su paso por varios países del Caribe.
Wall Street sigue cerrada
Las bolsas de Nueva York permanecen cerradas hoy, por segundo día consecutivo, tras el paso del huracán "Sandy" por la ciudad. La gestora del parqué neoyorquino NYSE Euronext prevé reanudar las operaciones este miércoles.

lunes, 22 de octubre de 2012

A reunión sobre prosperidad llega a Colombia Subsecretario de estado de EEUU

William Burns
Msn - Agence France-Presse, 22/10/2012
El subsecretario de Estado estadounidense, William Burns, viajará a Colombia para participar este martes en Cali en una reunión ministerial sobre prosperidad y crecimiento económico en el continente, informó el lunes el Departamento de Estado.
A la quinta reunión de la iniciativa "Caminos hacia la Prosperidad" ("Pathways to Prosperity") asistirán ministros de 15 países del continente, empresarios, académicos y representantes de organizaciones internacionales, como la OEA, indicó el comunicado del Departamento.
El número dos del Departamento de Estado encabezará una comitiva que estará integrada, entre otros, por la encargada de la diplomacia para América Latina, Roberta Jacobson.
La última reunión de la iniciativa se realizó en octubre de 2011 en República Dominicana, con la presencia de la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
Los países que participan en "Caminos hacia la Prosperidad" son Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Estados Unidos.
Jacobson y el subsecretario para comercio internacional del Departamento de Comercio, Francisco Sánchez, participarán posteriormente en el foro de competitividad de las Américas, que tengrá lugar también en Cali.

domingo, 3 de junio de 2012

Investigan nuevas acusaciones de mala conducta de marines


Esta vez podría haber sido en en Afganistán
Marines de EEUU
(Terra) Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijeron este viernes que estaban investigando más acusaciones de mala conducta de una unidad de Marines en Afganistán, que provocaron un nuevo escándalo tras apreciarse en un video a varios de sus miembros orinando sobre cuerpos ensangrentados.
Varios dirigentes estadounidenses condenaron en enero la conducta de la unidad de Marines y prometieron una investigación completa. En el video se oye a un marine diciendo "ten un buen día, amigo", mientras orina sobre el cuerpo de un supuesto militante talibán.
Durante la investigación, el cuerpo de Marines "reveló indicios de que individuos de esa unidad quizás pudieron haber incurrido en mala conducta y --dicho con prudencia-- creo que de hecho incurrieron, y por eso pidió otra pesquisa", dijo el capitán John Kirby, portavoz del Pentágono, a periodistas.
Una portavoz del cuerpo de Marines, la capitán Kendra Motza, dijo que se necesita una investigación "para tener una idea completa de lo que pasó".
La investigación será concluida a mediados de junio, agregó.
Los oficiales evitaron dar más detalles de las acusaciones de mala conducta. Los hombres que se ven orinando en el video pertenecen a una unidad de francotiradores del 3er batallón de Marines con base en Camp Lejeune, Carolina del Norte.
El video es apenas uno de muchos episodios compremetedores en los que estuvieron involucrados militares estadounidenses en Afganistán, que erosionaron la confianza de las autoridades y el pueblo afganos en las fuerzas norteamericanas.
En marzo un soldado estadounidense fue acusado de masacrar a 17 aldeanos en un episodio considerado el crimen de guerra más letal cometido por las fuerzas de la OTAN en Afganistán desde la invasión del país en 2001 para derrocar al régimen talibán.

martes, 24 de abril de 2012

Otros 6 comprometido en escándalo de la Cumbre de Cartagena Colombia

Foto: Pentagono
(Latinhub.com.au) El Pentágono informó que seis uniformados más están siendo investigados por el escándalo de contratación de prostitutas en Cartagena en el que están involucrados otros 5 militares y 11 agentes del servicio secreto.
De los sospechosos militares seis son del Ejército, dos del cuerpo de Marines, dos de la Armada y uno de la Fuerza Aérea, dijo a la prensa un portavoz del Comando Sur.
Un coronel de la Fuerza Aérea estadounidense que viajó a Cartagena el lunes pasado podría regresar este fin de semana a EE.UU. con los resultados de la investigación.
Todos los involucrados participaban en los preparativos de la visita del presidente Barack Obama a Colombia para la Cumbre de las Américas que realizó el fin de semana pasado.
Aunque algunos aseguran que el incidente genera serias dudas sobre el trabajo del Servicio Secreto, los directores del equipo encargado de proteger al presidente estadounidense aseguran que nunca estuvo en riesgo la seguridad del mandatario.


FUENTE: BBC
FOTO: El Pentágono

miércoles, 4 de abril de 2012

Muertos y millonarias pérdida por tornados en EEUU

AFP
(ABC.es) - Una docena de tornados sacudió este martes los alrededores de Dallas y Fort Worth, una zona densamente poblada de Texas, que causaron graves destrozos en viviendas y lanzaron camiones por los aires. Al menos diecisiete personas resultaron heridas y, por el momento, no hay víctimas mortales, informa Reuters.
Entre diez y doce tornados tocaron tierra durante una fuerte tormenta que provocó el caos con vendavales, lluvias y granizo a la cuarta zona metropolitana más poblada de Estados Unidos, según informó Jesse Moore, del Servicio Nacional de Meteorología.
Gran parte de los 6,3 millones de residentes tuvo que refugiarse al aproximarse los tornados a primera hora de la tarde, cuando los colegios y las oficinas todavía estaban abiertos.
Siete personas resultaron heridas en el suburbio de Arlington, según la Policía. La mayoría sufrieron heridas de menor consideración, pero una persona se encontraba en estado crítico al ser alcanzada por un árbol, según informó la portavoz de la Policía de Arlington, Cheryl Carpenter.
En Lancaster, una de las zonas más afectadas al sur de Dallas, los tornados causaron daños a unas 300 construcciones. De los diez heridos en esta localidad, dos de ellos estaban graves.
Las autoridades estaban asombradas de que no hubiera ningún muerto debido a la intensidad de la tormenta, el número de tornados y la densidad de la población. Al parecer es más fácil sobrevivir a un tornado durante el día que durante la noche porque los ciudadanos pueden oir o ver las advertencias y buscar refugio.
Camiones por los aires
Uno de los tornados llegó a levantar por los aires a varios camiones como si fueran de juguete en Dallas, según el testimonio del camionero Michael Glennon, que grabó la destrucción con su cámara. «Hemos visto tejados saltando por los aires, casas arrasadas, camiones volcados», afirmó Moore.
Hailey Pellerin, una alumna de sexto curso, explicó por su parte que empezaban a almorzar cuando los profesores les hicieron volver rápidamente a sus clases en una escuela de primaria del suroeste de Arlington. «Tuvimos que agacharnos y protegernos durante dos horas», señaló. Los alumnos se sentaron en fila junto a la pared de la clase y con la cabeza protegida. «Nos quedamos sin electricidad, a oscuras y pasamos calor», agregó.
El tornado pasó a unos 180 metros del colegio, aseguró su padre, David Pellerin. «Tuvimos suerte porque pasaron cerca de los colegios de mis tres hijos», subrayó aliviado.
Unos 110 aviones resultaron dañados por el granizo. Unos 400 vuelos fueron cancelados en el aeropuerto internacional de Dallas-Fort Worth, el octavo con más tráfico del mundo que utilizan miles de pasajeros. Unos cuarenta vuelos fueron desviados a otros aeropuertos.
La estación de tornados ha comenzado antes este año. En lo que va de año han causado al menos 57 muertes en el medio oeste y sur del país, por lo que se teme que sea parecido a 2011, el año más mortífero del último siglo por las tormentas imprevisibles.
Durante 2011 los tornados causaron unos 550 muertos: 316 murieron el 27 de abril en estados del sur y 161 el 22 de mayo en Joplin, Misuri.
Millones de dólares
Los tornados de Texas pueden resultar más costosos que la tormenta de granizo ocurrida en el área de Dallas hace casi un año, que causó más de diez millones de dólares en pérdidas a cargo de las compañías de seguros. La tormenta del 15 de abril de 2011 fue menor en cuanto a granizo y viento.
Las compañías de seguros han perdido ya unos 2.000 millones de dólares en la estación de tornados de 2012. En 2011 causó pérdidas por valor de 26.000 millones de dólares. 

lunes, 12 de marzo de 2012

Protesta contra EEUU por muerte de civiles en Afganistáan

Afganistán. Muerte de civiles. Fot Reuters
KANDAHAR, Afganistán (Reuters) - La muerte de 16 civiles a manos de un soldado estadounidense en el sur de Afganistán desató protestas para un retiro de las fuerzas de Estados Unidos del país, mientras Washington trata de negociar una presencia a largo plazo para evitar un nuevo caos en la violenta nación.
Pocos días antes del ataque del domingo, Kabul y Washington habían hecho avances importantes en las negociaciones en el Acuerdo de Alianza Estratégica que permitiría a los asesores y las fuerzas especiales estadounidenses quedarse en el país después que las tropas extranjeras se vayan en 2014.
Pero asegurar la entrada en vigencia completa del pacto podría ser mucho mas difícil después de los tiroteos en pueblos de la provincia de Kandahar, bastión de los talibanes.
"Esto podría retrasar la firma del Acuerdo de Alianza Estratégica", dijo a Reuters el lunes un importante funcionario afgano.
El ataque del domingo contra los civiles, el último golpe a las relaciones públicas estadounidenses en Afganistán, podría ser un momento decisivo para Estados Unidos en una costosa e impopular guerra que ya lleva 11 años. Ampliación

Noticias en tiempo real

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...