Noticias a la carta

Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta TLC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TLC. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2012

Textileros colombianos apoyan Tlc con EE.UU

· Los industriales del renglón textil de Colombia apoyan el TLC con EE.UU 
·El espacio es el más importante en cuanto a formación en temas del Sistema Moda
Medellín. Enero de 2012. Apoyo irrestricto al Tratado de Libre comercio entre Estados Unidos y Colombia, dieron industriales del reglon Textil.
Durante una conferencia a parrticipantes de la Feria de la moda que se realiza en Medellín, se conocieron opiniones favorables en este campo.
Así hay citas sobre una conferencia de varias que se directaron: "El 21 de octubre de 2011 sin lugar a dudas es una fecha histórica para la industria colombiana, luego de que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos fuera ratificado por el Congreso de ese país en una votación sin precedentes de 262 votos a favor en la Cámara de Representantes y 66 en el Senado."
Y es que tal como lo mencionó Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda durante la tercera jornada académica del Pabellón del Conocimiento Inexmoda- UPB, el objetivo es mejorar la competitividad de Colombia en el ámbito comercial. Por lo tanto, hizo un llamado tanto al sector textil, confección, diseño y moda a aprovechar este acuerdo comercial como al Gobierno nacional a mejorar aspectos vitales como la infraestructura y tener mejor mano de obra calificada para la implementación del TLC y así generar prosperidad para el país. Ampliación

miércoles, 9 de junio de 2010

Con candidatos presidenciales de Colombia se reunió Hillary Clinton

Por Agencia EFE –
Bogotá, 9 jun (EFE).- La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, de visita oficial en Colombia, habló hoy del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con el candidato presidencial oficialista, Juan Manuel Santos, y de derechos humanos con el aspirante del Partido Verde, Antanas Mockus.

Santos, favorito para la segunda vuelta electoral del 20 de junio, comentó a los periodistas al término de su reunión en un hotel de Bogotá con Clinton que ésta le explicó que las "dificultades" para la ratificación del TLC están en el Congreso de EE.UU. y no en una supuesta "falta de voluntad" del Gobierno que preside Barack Obama.

"Ojalá esas dificultades sean resueltas a la mayor brevedad posible", comentó al respecto Santos, candidato del oficialista Partido de la U y ex ministro de Defensa del presidente Álvaro Uribe.

El TLC entre ambos países, congelado en el Congreso norteamericano por la preocupación del liderazgo demócrata sobre la situación de derechos humanos en Colombia, será también uno de los asuntos principales de la reunión que mantendrá hoy Clinton con Uribe en el Palacio de Nariño, sede del Gobierno. LEER MÁS...

domingo, 9 de mayo de 2010

Listo TLC Costa Rica -EE.UU

Arias se despidó firmando ley sobre TLC con EE.UU.
Por Agencia EFE – y Google noticias
San José, 7 may (EFE).- El presidente saliente de Costa Rica, Óscar Arias, cerró horas antes de  su retiro una reunión final con el gabinete firmando la última ley relacionada con el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y bromeando con la prensa.

Arias dijo en una rueda de prensa que "ahora sí va a entrar en efecto la totalidad del TLC" y firmó la ley que reforma aspectos de propiedad intelectual contenidos en otras leyes de implementación del TLC.

El Tratado, firmado por Centroamérica, República Dominicana y EE.UU. entró en vigor en Costa Rica en enero de 2009, pero aún hacía falta esta ley, que los diputados aprobaron el jueves pasado.

La viceministra de Comercio Exterior, Amparo Pacheco, dijo que hoy avisarán a Estados Unidos de este cumplimiento para que el TLC esté vigente en todos sus alcances y se levante una suspensión sobre la compra de 11.000 toneladas de azúcar costarricense.

Arias recordó que el TLC estuvo presente durante los cuatro años de su Gobierno, que concluye el próximo sábado, pues fue durante este periodo que el tratado se envió al Congreso.

Luego se aprobó en un referéndum en 2007, y los diputados aprobaron un conjunto de 14 leyes para la implementación del tratado.

"Triunfó la tesis nuestra de que una pequeña economía como la nuestra solo tiene salida si es capaz de insertarse en el comercio internacional, un país de 4,5 millones de habitantes no tenía otra salida porque la locomotora de esta economía es el comercio", expresó.

Por otra parte, Arias agradeció a la prensa "por todo el apoyo y la crítica" y dijo que Costa Rica "es un país donde hay una prensa independiente, autónoma, soberana, sin temor a criticar, aunque a veces se les va la mano".

El mandatario agradeció a los periodistas por su labor, pero dijo que es más fácil criticar que alabar a alguien y recordó que hace años, durante una visita del ex presidente de Uruguay Julio María Sanguinetti, éste le dijo que "si un perro muerde a un hombre no es noticia, la noticia es que un hombre muerda a un perro".

El próximo sábado Arias entregará el poder a Laura Chinchilla, quien se convertirá en la primera presidenta en la historia de Costa Rica, para gobernar al país por un periodo de cuatro años.

Noticias en tiempo real

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...